¿Qué hacer si hay mucho ruido de la calle? Soluciones con vidrios y ventanas especializadas

Persona descansando en su hogar con ventanas termopanel que aíslan el ruido exterior de la calle, creando un ambiente tranquilo y silencioso

Reducir ruido exterior con ventanas

El ruido proveniente de la calle puede convertirse en un verdadero problema para quienes buscan tranquilidad en casa. Ya sea que vivas cerca de una avenida transitada, un colegio, o una zona con alto flujo de personas, es común sentir que el bullicio invade los espacios interiores. Por suerte, existen soluciones eficientes para mejorar la aislación acústica, y muchas de ellas comienzan por las ventanas.

1. Identifica las zonas vulnerables al ruido externo

Antes de invertir en cualquier solución, es fundamental identificar por dónde ingresa el ruido. En la mayoría de los casos, las ventanas son las principales responsables, especialmente si cuentan con vidrios delgados, marcos de aluminio mal sellados o están mal instaladas.

¿Cómo saber si tus ventanas dejan pasar mucho ruido?

  • Puedes realizar una prueba simple cerrando todas las ventanas y puertas de la casa. Si aún escuchas claramente el ruido exterior, es probable que la aislación sea deficiente.
  • Observa si hay vibración del vidrio al pasar vehículos pesados o motocicletas.
  • Si notas corrientes de aire incluso con las ventanas cerradas, eso también indica filtración sonora.

2. Vidrios acústicos: ¿qué opciones existen?

El vidrio es un material clave en la lucha contra el ruido. A continuación, te mostramos las alternativas más recomendadas:

a) Vidrio Laminado Acústico

Este tipo de vidrio se compone de dos o más láminas unidas por una capa de polivinil butiral (PVB) que, además de seguridad, ofrece un excelente aislamiento acústico.

b) Termopanel con función acústica

El clásico termopanel (doble vidrio hermético) puede adaptarse para reducir el ruido si se combinan vidrios de distintos espesores o uno de ellos es laminado. Este principio se llama “vidrio asimétrico” y rompe las ondas sonoras, disminuyendo su transmisión.

c) Vidrio Triple

En zonas extremadamente ruidosas, un sistema de triple vidrio puede ser una opción. Aunque más costoso, entrega una aislación superior tanto térmica como sonora.


3. El rol del marco: no basta con cambiar el vidrio

No olvides que el perfil del marco de la ventana es tan importante como el vidrio. En Trimat recomendamos el uso de perfiles de PVC multicámara, ya que no solo aíslan térmicamente, sino que sellan mejor y reducen notablemente la entrada de ruido.

Además, asegúrate de que las ventanas tengan:

  • Sistema de cierre multipunto
  • Sellos dobles o triples de caucho
  • Instalación profesional sin fisuras

4. Complementos útiles para reforzar la aislación acústica

Si deseas ir un paso más allá, puedes complementar la mejora de tus ventanas con:

  • Cortinas acústicas: gruesas y pesadas, ideales para dormitorios o salas de estar.
  • Sellos perimetrales autoadhesivos: en caso de filtraciones pequeñas por marcos antiguos.
  • Paneles decorativos acústicos: perfectos para home studios o espacios de trabajo en casa.

5. ¿Vale la pena la inversión?

Sí. Cambiar a un sistema de ventanas con vidrio acústico puede mejorar significativamente tu calidad de vida:

  • Mejores condiciones para el descanso
  • Reducción del estrés por contaminación sonora
  • Incremento del valor de tu propiedad
  • Mejor concentración para el estudio o el trabajo remoto
  • Reducir ruido exterior con ventanas

¿Estás listo para tener una casa más silenciosa?

En Trimat, contamos con múltiples soluciones en vidrios laminados, termopaneles y sistemas de PVC para lograr una aislación acústica real y duradera. Si vives en zonas urbanas, cerca del aeropuerto, colegios o calles transitadas, no dudes en contactarnos y recibir asesoría gratuita para elegir la mejor opción.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Trimat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?