La importancia del color en las ventanas de PVC

Ventanas de PVC color antracita y blanco en fachada moderna, con iluminación natural y acabado contemporáneo.

Cuando pensamos en ventanas de PVC, solemos enfocarnos en la eficiencia térmica o el aislamiento acústico, pero el color también cumple un rol clave en el diseño y la durabilidad. El tono del marco puede transformar completamente la estética de una fachada o interior, y además influir en el mantenimiento y envejecimiento del material.

En Trimat, trabajamos con perfiles de PVC en distintos acabados y colores, adaptables tanto a viviendas modernas como tradicionales. Elegir correctamente no solo es una cuestión estética, sino también técnica.


Colores más comunes en ventanas de PVC

Los tonos más populares se dividen en tres categorías principales:

1. Blancos clásicos

El color blanco es el más demandado por su versatilidad y capacidad de reflejar la luz. Combina con cualquier estilo arquitectónico y ayuda a mantener una apariencia limpia. Además, el PVC blanco resiste muy bien la radiación UV, manteniendo su color por muchos años sin necesidad de pintura.

Ideal para: departamentos, oficinas y fachadas minimalistas.

2. Tonos madera (nogal, roble dorado, wengue)

Gracias a las láminas decorativas con textura, las ventanas de PVC pueden imitar perfectamente la madera natural. Estos colores aportan calidez visual y un toque elegante sin los inconvenientes del mantenimiento que requieren los marcos de madera reales.

Ideal para: casas rústicas, cabañas o ambientes cálidos donde se busca un aspecto natural.

3. Colores modernos (gris grafito, negro, antracita, beige)

Los tonos oscuros han ganado terreno en los últimos años, especialmente en viviendas contemporáneas. El gris antracita, por ejemplo, genera contraste con muros claros y combina muy bien con ventanales de grandes dimensiones o con barandas de vidrio Barandas de vidrio – Trimat.

Ideal para: fachadas modernas, terrazas acristaladas y diseños industriales.


Consideraciones técnicas al elegir el color

Además de la estética, hay factores técnicos que se deben tener en cuenta:

  • Absorción solar: los colores oscuros tienden a absorber más calor, lo que puede afectar la temperatura del perfil. Sin embargo, los PVC modernos están diseñados con aditivos que resisten bien la expansión térmica.
  • Resistencia al clima: los perfiles de calidad (como los que utilizamos en Trimat) incluyen capas coextruidas que protegen el color frente a la radiación UV y la humedad.
    • Compatibilidad con vidrios: si se usan termopaneles ventanas PVC, el color del marco puede potenciar la sensación térmica interior. Los tonos fríos, por ejemplo, combinan mejor con vidrios reflectivos o de control solar.

Tendencias actuales en Chile

En el mercado chileno, el gris antracita y el blanco siguen siendo los favoritos. Sin embargo, cada vez más proyectos en zonas costeras o de alta radiación optan por tonos intermedios (beige o gris claro), que disimulan mejor el polvo y el desgaste.

Además, las combinaciones bicolor (por ejemplo, blanco interior y antracita exterior) están en auge, ya que permiten armonizar la estética exterior con la decoración interior.


Consejo Trimat: combina color y funcionalidad

Si estás renovando tus ventanas o construyendo desde cero, considera el color como parte integral del diseño. En Trimat te asesoramos para elegir no solo el tono ideal, sino también el tipo de apertura, sellantes /sellantes-para-ventanas y el vidrio más adecuado para tu espacio.

En resumen, el color del PVC no es solo un detalle: es una decisión que define estilo, confort y durabilidad.


¿Listo para elegir tus ventanas de PVC?

Explora nuestras opciones en Trimat.cl o revisa otros artículos relacionados como ventanas de termopanel o cierre de terrazas con cristal.
Contáctanos hoy y encuentra el color perfecto para tu proyecto.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Trimat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?