Cierre para balcones en altura
Guía para elegir la mejor opción en departamentos expuestos al viento y al frío
Cuando vivimos en un departamento en altura, el balcón se convierte en uno de los espacios más valorados: una conexión con el exterior, un rincón de descanso o incluso una extensión del living. Sin embargo, en invierno o en días de mucho viento, este espacio puede volverse inutilizable. La solución ideal es instalar un cierre de balcón adecuado, pero ¿cuál es el mejor tipo para pisos altos?
En este blog te contamos qué factores debes considerar al cerrar un balcón en altura y qué tipos de cierre ofrecen mejor seguridad, aislación y estética.
🧱 ¿Por qué es distinto cerrar un balcón en altura?
Los balcones ubicados en pisos altos se enfrentan a condiciones más extremas que los de primer piso:
- Mayor exposición al viento y la lluvia.
- Mayor riesgo de caída de objetos si no hay baranda cerrada.
- Mayor necesidad de aislación térmica y acústica.
Por eso, la elección del sistema de cierre no debe ser solo estética: debe garantizar seguridad, resistencia estructural y confort térmico.
🔒 Tipos de cierres más recomendables para balcones en altura
1. Cristales plegables (tipo cortina de cristal)
Este sistema está compuesto por paneles de vidrio templado sin marcos verticales que se pliegan hacia un costado. Es uno de los más elegantes y funcionales.
Ventajas:
- ✅ Permite abrir completamente el balcón sin obstáculos.
- ✅ Vidrio templado de alta resistencia (ideal para altura).
- ✅ Cierre hermético contra viento y lluvia.
- ✅ Mantiene la vista panorámica.
Ideal para: departamentos con buena vista o terrazas que se usan todo el año.
2. Cierres corredizos de cristal con marcos de PVC
Se trata de ventanas o mamparas deslizables que sellan completamente el balcón, apoyadas sobre perfiles resistentes.
Ventajas:
- ✅ Excelente aislación térmica y acústica.
- ✅ Alta resistencia estructural (ideal para viento fuerte).
- ✅ Posibilidad de usar termopaneles para mejorar eficiencia energética.
Ideal para: zonas frías o ruidosas donde se busca ganar confort todo el año.
3. Sistema mixto: baranda de vidrio + cierre superior
Algunos clientes optan por mantener la baranda abierta (o en vidrio) y cerrar solo la parte superior.
Ventajas:
- ✅ Menor costo que un cierre completo.
- ✅ Mejora la protección sin perder sensación de amplitud.
Ideal para: quienes buscan una solución parcial o modular.
🛠️ ¿Qué materiales elegir para un cierre seguro?
- Vidrio templado: resistente a impactos, viento y temperatura. Es obligatorio para alturas por normativa.
- Perfiles de PVC: no se oxidan, no transmiten el frío y ofrecen un mejor sellado que el aluminio.
- Herrajes de acero inoxidable o aluminio reforzado: evitan corrosión y mejoran la seguridad.
En Trimat usamos sistemas europeos de alta resistencia, ideales para departamentos expuestos a temporales o fuertes ráfagas de viento.
🧊 Beneficios adicionales del cierre en altura
- Aumenta la seguridad del hogar.
- Mejora la eficiencia energética al reducir pérdida de calor.
- Reduce notablemente el ruido exterior.
- Permite disfrutar del balcón todo el año, sin importar el clima.
🧾 Conclusión
Si estás pensando en cerrar tu balcón y vives en un piso alto, es importante elegir un sistema seguro, hermético y visualmente liviano.
Los cierres de cristal templado plegable o corredizo con marcos de PVC son las mejores opciones disponibles hoy en el mercado.
En Trimat, diseñamos e instalamos cierres a medida para todo tipo de departamentos, con vidrios certificados, herrajes de alta calidad y un equipo especializado.
🔗 Cotiza hoy mismo en https://trimat.cl y convierte tu balcón en un espacio funcional los 365 días del año.