Sellantes para ventanas y vidrios
En invierno, una correcta instalación no basta si no se acompaña de un buen sellado. Los sellantes son clave para lograr una hermeticidad real en ventanas, ventanales y estructuras de vidrio. En esta guía, te explicamos los tipos más comunes, sus ventajas y cómo elegir el adecuado según tu proyecto.
🪟 ¿Por qué es importante usar sellantes de calidad?
- Aislamiento térmico y acústico: Evitan filtraciones de aire, frío, ruido o humedad.
- Prevención de condensación: Al impedir que el aire frío y caliente se crucen.
- Mayor durabilidad de la estructura: Protege los marcos y evita deformaciones.
- Eficiencia energética: Menos uso de calefacción o aire acondicionado.
👉 Si tus ventanas “silban” con el viento o sientes corrientes cerca del vidrio, es probable que el sellado esté fallando.
📌 Tipos de sellantes más utilizados
1. Sellante de Silicona Neutra
- Ideal para: Ventanas de PVC y estructuras de vidrio.
- Ventajas: No reacciona con materiales como el aluminio ni el PVC. Alta durabilidad UV y excelente adhesión.
- Aplicación típica: Perímetro entre vidrio y perfil de PVC.
2. Silicona Ácida o Acética
- Ideal para: Vidrio sobre superficies no porosas.
- Ventajas: Alta adherencia al vidrio, secado rápido.
- Desventaja: Puede corroer metales o no ser compatible con PVC.
3. Poliuretano
- Ideal para: Sellos estructurales o con movimiento.
- Ventajas: Gran elasticidad, buena resistencia mecánica, pintura compatible.
- Aplicación típica: Sellado entre perfiles y estructuras de obra.
4. Butilo o cinta de butilo
- Ideal para: Aplicaciones internas o dobles sellos.
- Ventajas: Muy hermético, usado en termopaneles.
- Desventaja: No debe quedar expuesto al sol.
5. MS Polímero (Híbridos)
- Ideal para: Fachadas, estructuras metálicas o complejas.
- Ventajas: Alta adherencia a múltiples materiales, sin isocianatos ni ácidos. Excelente para condiciones extremas.
🛠️ ¿Cómo saber cuál usar?
Todo depende del:
- Tipo de material (vidrio, PVC, aluminio, madera).
- Exposición al sol, humedad o movimientos térmicos.
- Si es una instalación interior o exterior.
- Si es para proyectos nuevos o renovaciones.
Consejo TRIMAT: Siempre consulta con un especialista antes de aplicar sellantes. Una mala elección puede arruinar la eficiencia del mejor vidrio.
🔍 ¿Cuándo cambiar un sellante?
- Se ve resquebrajado o despegado.
- Hay filtración de agua o aire en los bordes.
- Sientes cambios bruscos de temperatura cerca del ventanal.
- Aparece moho, condensación o burbujas.
✅ Conclusión
El sellado es tan importante como el vidrio o el marco. Si estás evaluando instalar ventanas nuevas, cambiar tus ventanales o simplemente mejorar el confort térmico de tu hogar, elegir el sellante correcto es esencial.
En Trimat te ayudamos a elegir el vidrio ideal, el marco adecuado y el sellante perfecto.

